jueves, 5 de agosto de 2010
North y Balmaceda
Postura del Presidente Balmaceda sobre la situación de la explotación salitrera y dimension la tensión existente entre el gobierno y el capital extranjero a fines del siglo XIX.
Extraido de Educar Chile,
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=ab9ffbd6-ad89-41aa-b0e4-305e4d0c7708&ID=181928
martes, 3 de agosto de 2010
La casa de John Thomas North

El Palacio Rimac, Vista da la calle Esmeralda 1869.
Sus orígenes son del año 1811, pero tuvo una corta data, ya que fue destruído por el terremoto y maremoto que azotó las costas nortinas en 1868. El gobierno Peruano de José Balta construyó en 1870 un nuevo edificio llamado el “Palacio Rimac” y su construcción fue sólida con cimientos de piedra y paredes de caña de Guayaquil revestidas con cemento romano. Esta construcción resistieron un segundo terremoto y maremoto de 1877. El 20 de octubre de 1883 Iquique pasa a posesión del territorio Chileno, e instala allí la aduana, la Tesorería de la República y la Intendencia.Esta es la razon que dos imagenes del mismo lugar y mas o menos en un mismo periodo historico luzcan tan diferentes, ...........Un maremoto que se llevo las antiguas construcciones para luego emerger la imagen siguiente.......

Esa imagen es la mas cercana a mis recuerdos, esta propiedad estaba enclabada muy cercana al Palacio Rinac nombre que llevaba las dependencias que hoy ocupa la Municipalidad de Iquique, ex aduana, ubicada en la calle Esmeralda, en pleno corazon de la actividad salitreras de embarque maritimo, de hecho , ha centimetros de puerta pasaba la linea del tren que bajaba desde la pampa hasta el puerto
jueves, 17 de junio de 2010
No solo Hay relatos Chilenos de los acontecimientos ocurridos en Iquique, Producciones Extrangeras tambien entienden el significado de lo que en Iquique pasó. Por el Salitre estamos insertos en la Historia Mundial, todos los Paises involucrados en la Primera Guerra Mundial, Miraban Hacia el Puerto de Iquique, Puerto más importante del cono sur.
lunes, 31 de mayo de 2010
La Casa Grande.
Mi casa que era tan grande , tan alta porque en la epoca de su construccion las casas residenciales se pensaban en como resolver la problematica de la temperatura ambiental y estos ambientes amplios , altos y sombrios le daban a estas construcciones un frescor singular , no olvidemos que estamos en zona deserticas , . con el tiempo nuestro clima cambio y se volvieron demasiado frescos...... era un poco helada ya que tenia un hall muy abierto por el cual entraba la luz a todos los dormitorios.Era muy ventilada..... yo diría demasiado, según decían que Iquique tenia un clima muy cálido y que con el tiempo fue cambiando. Las puertas y ventanas eran muy grandes, y las ventanas tenían cristales vicelados de colores muy lindos y tallados.
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Mis tias hermanas de papá
Daria Colomba Alvarez Paniagua
Elba Amira Alvarez Paniagua
Esta fotografia es de mediados de siglo pasado, en ella aparecen mis tias , hermanas de mi padre, junto a sus gatitos, en un momemto de recreacion en el balcon interior de la casa, hacia el patio trasero de la propiedad, la que tenia una vista espectacular hacia el puerto de Iquique, desde este punto habia dominio visual en 180º a la rada, es probable que el combate naval del 21 de Mayo del 1879, haya sido visualizado perfectamente desde este balcon. Fotograficamente es muy bella
miércoles, 14 de abril de 2010
La vitrola
Mi Graciela
Bueno volviendo a recopilar recuerdos, en casa habían muchos muebles antiguos, que algunos aun persisten, como el juego de salón de palo de rosa,muchos cuadros pintados a carboncillo y con oleo.En la actualidad adornan mi nueva casa.Como olvidar a Diana era tan lindo ese busto, media como 40 cm de alto, pero desgraciadamente se le callo a mi ahijada y se hizo picadillo,kuthler era una estatua de un mendigo esa era mas grande que diana,pero callo al suelo con un fuerte temblor en los años 70.Felizmente conservo a Graciela sentada en una roca esperando a su amado, el cual nunca mas volvió y ella quedo esperando allí sentada (así cuenta la historia de ella)
Graciela tiene en la actualidad 103 años.
Graciela tiene en la actualidad 103 años.
martes, 13 de abril de 2010
Trabajo de la Escuela de Arquitectura de Antofagasta
Hace mucho tiempo cuando vinieron a restaurar el teatro municipal fueron a conocer la casa e hicieron para algunas personas extranjeras una demostracion de ella.
La escuela de arquitectura de antofagasta hizo un estudio completo ,con los planos reales ,que guardo actualmente, a los alumnos los tube en casa hasta en el techo por casi 3 semanas,
Aun conservo muebles, cuadros muy antiguos que fueron de mis abuelos.
En esa pieza de 60 mt estaba al fondo, con my prima mas grande aprendi a bailar rock and rooll, alli tambien jugabamos a la lota casi todas las noches de verano, el drama era cuando tenia sueño y tenia que ir a acostarme, como la casa era tan grande le tenia miedo y mi pieza estaba hacia la puerta principal asi que tenia que atravesar toda la casa.tenia unas tias que siempre nos contaban cosas y yo me las creia todas ,despues con el tiempo se me paso el temor que tenia
Nunca jugamos en la calle porque no nos dejaban,asi que no teniamos amigos de barrio.
La escuela de arquitectura de antofagasta hizo un estudio completo ,con los planos reales ,que guardo actualmente, a los alumnos los tube en casa hasta en el techo por casi 3 semanas,
Aun conservo muebles, cuadros muy antiguos que fueron de mis abuelos.
En esa pieza de 60 mt estaba al fondo, con my prima mas grande aprendi a bailar rock and rooll, alli tambien jugabamos a la lota casi todas las noches de verano, el drama era cuando tenia sueño y tenia que ir a acostarme, como la casa era tan grande le tenia miedo y mi pieza estaba hacia la puerta principal asi que tenia que atravesar toda la casa.tenia unas tias que siempre nos contaban cosas y yo me las creia todas ,despues con el tiempo se me paso el temor que tenia
Nunca jugamos en la calle porque no nos dejaban,asi que no teniamos amigos de barrio.
la escalera de my casa tenia 29 peldaños con un gran descanso entre ellos, alli nosotras jugabamos a saltar los peldaños y la que saltaba mas ganaba.
todos los dormitorios se comunicaban entre si
la casa constaba de 10 dormitorios (todos los dormitorios eran muy grandes uno de ellos el mas grande media 60 mts cuadrados y esa fue la oficina de Jhon thomas, alli habia un equipo telegrafico que murio cuando se desarmo la casa) un hall grande que le daba luminosidad a todos los dormitorios 4 baños 1 despensa 1 lavadero 1 cocina y un balcon muy grande que daba hacia el mar donde tu podias apreciar cuando entraban los barcos a puerto.
esta casa estaba en un segundo piso ya que en el primero era una bodega con dos bovedas y sobre ellas una pieza grande.
el segundo piso era sostenido por enormes pilares de madera ,entre ambos pisos habia una clarabolla que era la que le daba la luz a la bodega.
todos los dormitorios se comunicaban entre si
la casa constaba de 10 dormitorios (todos los dormitorios eran muy grandes uno de ellos el mas grande media 60 mts cuadrados y esa fue la oficina de Jhon thomas, alli habia un equipo telegrafico que murio cuando se desarmo la casa) un hall grande que le daba luminosidad a todos los dormitorios 4 baños 1 despensa 1 lavadero 1 cocina y un balcon muy grande que daba hacia el mar donde tu podias apreciar cuando entraban los barcos a puerto.
esta casa estaba en un segundo piso ya que en el primero era una bodega con dos bovedas y sobre ellas una pieza grande.
el segundo piso era sostenido por enormes pilares de madera ,entre ambos pisos habia una clarabolla que era la que le daba la luz a la bodega.
MI CASA UN PATRIMONIO HISTORICO
Cuando llegue a vivir a la casa de calle Esmeralda 346, no sabia que tenia historia,y era nada menos que la casa de Jhon Thomas Norh, llamado el revolucionario del Salitre.En ella vivi gran parte de my juventud,era tan grande que andabamos en bicicleta por un hall inmenso.jugabamos a las escondidas,a las pillas al luche, porque teniamos muchos espacios para recrearnos.Hacer el aseo era espantoso porque no terminabas nunca, pero en fin. Como a un metro de distancia pasaba el tren, y como la casa estaba en toda la curva,el maquinista tocaba la bocina y quedabamos todos sordos, y era como que venia un terremoto porque la casa simbraba entera, asi que nos acostumbramos a los movimientos.Bueno con el correr del tiempo la casa empezo a envejecer y nos dimos cuenta que el costo de arreglarla era mucho, asi que acudimos a los organismos pertinentes para declararla monumento nacional y no obtuvimos ninguna respuesta,en vista de no tener los recursos se vendio a una empresa constructora y asi se hizo el desarme
Suscribirse a:
Entradas (Atom)